Cuando conoces a un posible cliente, inversor o colaborador, tienes solo unos pocos segundos para captar su atención. Saber cómo presentar tu empresa de forma clara y breve es fundamental en reuniones de networking, ferias o eventos empresariales.
En esta guía de Granada Valley Club Empresarial aprenderás:
– Qué es un elevator pitch.
– Cómo estructurar tu presentación.
– Errores comunes que debes evitar.
– Consejos para practicar y ganar seguridad.
Qué es un elevator pitch y por qué lo necesitas
Un elevator pitch es un discurso breve, de unos 60 segundos, en el que explicas quién eres, qué hace tu empresa y por qué aportas valor. Su nombre viene de la idea de poder contarlo en lo que dura un viaje en ascensor.
En 2025, donde la atención es cada vez más limitada, un buen pitch te permite destacar y transmitir confianza rápidamente.
Cómo estructurar tu presentación en 60 segundos
Quién eres y a quién ayudas. Ejemplo: “Soy María, consultora de marketing digital, y ayudo a pymes a conseguir más clientes online”.
Qué problema resuelves. Ejemplo: “Muchas pequeñas empresas invierten en redes sociales sin obtener resultados medibles”.
Tu propuesta de valor Ejemplo: “Creamos campañas que convierten seguidores en clientes reales”.
Beneficios concretos. Ejemplo: “En los últimos 3 meses hemos ayudado a 10 empresas a aumentar un 40% sus ventas online”.
Cierre con llamada a la acción (CTA). Ejemplo: “Si quieres, podemos hablar después del evento y enseñarte un caso práctico”.
Errores frecuentes al presentar tu empresa
Hablar demasiado de ti y poco del cliente. Usar tecnicismos difíciles de entender. No mostrar un beneficio claro. No tener un cierre con CTA.
Consejos para mejorar tu pitch
Practica con cronómetro: grábate y mide si dura menos de 60 segundos.
Adapta el mensaje al público: no es lo mismo hablar con un inversor que con un cliente potencial.
Apóyate en historias: una anécdota breve engancha más que una lista de datos.
Refuerza con lenguaje corporal y tono de voz.
Dónde practicar tu presentación
La mejor forma de perfeccionar tu pitch es probándolo en contextos reales:
Reuniones de networking. Clubes empresariales como Granada Valley es una opción excelente, donde cada semana puedes presentarte y recibir feedback inmediato.
Si quieres practicar tu pitch en un entorno real, solicita una invitación gratuita a Granada Valley.
Saber cómo presentar tu empresa en 60 segundos es una habilidad que abre puertas a nuevas oportunidades. Con una estructura clara, ejemplos prácticos y práctica constante, tu pitch será cada vez más natural y efectivo.